A principios de Junio se filtró que Google estaba desarrollando junto a Mozilla la tecnología WebRTC, una tecnología para chats de audio y videoconferencias y ahora la empresa de Mountain View (Google) ha confirmado que en pocos meses llegará a Chrome.
El objetivo de Google es que la tecnología RTC sea un estándar de referencia en las videoconferencias vía VoIP y las empresas puedan integrarlo en sus páginas web de una forma sencilla.
Google tiene la idea de hacerle la competencia a Skype, software que fue comprado el mes pasado por Microsoft. Lo cierto es que la herramienta que ofrece Google tiene la ventaja de que no se necesita instalar ningún programa para su uso.
Google ha revelado que WebRTC en breve estará disponible en Chrome a través de una API de Javascript que se encargará de los apartados del audio nativo y el vídeo.
Además, se espera que a través de esta API se ofrezca una gran compatibilidad no solo para el navegador Chrome, si no también para el resto de navegadores que hay en el mercado basadas en el motor Webkit.
La tecnología WebRTC desarollada por Google y Mozilla emplea dos códecs de audio de Global IP Solutions, una empresa que Google adquirió el año pasado. Para el vídeo se basa en un códec VP8 del propio Google.