La creación de apps puede ser un gran negocio, ya que en la actualidad usamos una app casi para todo. Pero lo cierto es que no es tan sencillo como soplar y hacer botellas. En todo el mundo se crean miles de app todos los años, pero la mayoría terminan desapareciendo. Así que si quieres que estas sea exitosa, debes seguir los paso para crear apps.

Pero, ¿es que todas las apps se crean igual? Pues no, pero si sigues los pasos básicos que analizaremos a continuación, es mas probable que tengas éxito. En The Inquerir puedes encontrar la mejor ayuda para crear apps, con los mejores equipos tecnológicos y humanos.

Pasos básicos para crear apps

Al igual que todo negocios, para crear apps se necesita esfuerzo y dedicación. Aunque el uso parezca muy sencillo, el proceso de creación quizás no lo sea. Así que debes conocer todo lo que estas implicado. Además, si deseas que tu aplicación sea exitosa, no puedes dejar de lado ciertos factores importantes.

Así que veamos cuales son los principales pasos para crear apps.

La idea

El primer paso es la idea, y es que todo nace de allí, de un sueño o una idea. De mas esta decir que para que la app sea exitosa, esta debe ser una muy buena idea. ¿pero cual es la diferencia entre una idea y una gran idea? La utilidad de la misma, mientras mas útil sea la app que deseas crear mas exitosas será.

Una gran idea resuelve un problema o una necesidad del publico al que deseas llegar. O por otro lado, les brinda algo que nadie mas puede hacer. Por ejemplo, si tu app tiene que ver con un negocio físico, esta debe hacer la vida mucho mas fácil para tus clientes. Así que lo mas importantes que tengas una excelente idea.

Si quieres saber si la idea es buena, puedes usar una herramienta de keyword para determinar el interés en lo que hace tu app. La idea es el comienzo de todo, ya que a partir de allí se pasara a crear la app. Pero no puedes saltarte los pasos, para que esta sea muy exitosa.

El objetivo

Con la idea clara viene el paso de establecer el objetivo. Es decir, ¿Por qué quieres emprender la creación de apps? Es importante que lo tengas bien definido, ya que de ello dependerá las funciones que tendrá tu aplicación. Por ejemplo, no es lo mismo una app para fidelizar clientes, que para conseguir nuevos clientes.

También podrías crear una app para mejorar los procesos de tu negocio la cual será de uso interno. O por el contrario, lo que deseas es monetizar tu app y hacer de etas tu negocio. Cualquiera de estos objetivo es valido, pero lo cierto es que cado uno influye de manera distintas en crear aplicaciones.

Definir tu publico objetivo

Debes elegir un target o publico objetivo al cual deseas llegar con la creación de tu app. No todas las aplicaciones son para todas las personas. Por lo que debes determinar si las personas a las que esperas llegar se sienten cómodas con tu app y además, si sienten que es fácil de usar. Estos son dos puntos que determinará el éxito de la app.

Debes tener presente que las personas descargan una app por una de tres razones. Primeramente porque es útil, también porque es divertida, o por que alguien se las recomendó. De manera que debes esforzarte por conseguir estos tres objetivos a la hora de determinar cual es tu publico objetivo.

Definir el concepto de crear una app

El concepto va mas allá de una simple ideal, de un objetivo y de un target. Estos pasos son muy importantes, pero aun no has comenzado a crear apps. Para ello, es importante que combines todo esto con la tecnología que deseas usar. Por ejemplo, se pueden crear apps móviles, o apps para ordenadores.

Además, cuando definas que tipo de apps será, debes elegir cuales serán los sistemas operativos en los que te enfocarás. Recuera que en caso de ser una app móvil, puedes crearla para Android o iPhone. En caso de que crees una app para ordenadores, entonces quizás puedes usar MacOS o Windows.

También tienes la opción de crear una app multiplataforma, que te permitiera llegar a mas personas. Así que al combinar todos estos aspectos, ya tu app comenzará a tomar forma y solo quedara echar manos a la obra.

Programación

Después de haber definido todos estos aspectos, llega el momento de programar. Es decir de escribir todos los códigos que le darán la forma que deseas a tu app. Esta es uno de los pasos mas importantes. Si no fuera por ello, la app se quedaría solo en papeles. Pero esto no es lo que quieres, mas quieres que esta sea todo un éxito.

Por estas razón si tienes conocimientos de programación, quizás tu mismo puedas hacerlo. Otra opción es usar un creador de apps, el cual se usa para crear aplicaciones básicas. Pero también puedes contratar una agencia que pueda echarte una mano en este proceso.

Lanzamiento de la app

Después de que has hecho todo el trabajo es importante que las personas puedan descargar tu app. Por ello, debes lanzar tu app, es decir subirla a las tiendas de aplicaciones. Después de que este allí comenzaras a ver como mas y mas personas la usan. Pero, ¿acaba todo allí? Por supuesto que no, recuerda que existen millones de aplicaciones, así que si llegas hasta allí estas destinado al fracaso.

Debes hacer marketing para tu aplicación, es decir, promocionarla entre tu publico objetivo. A la hora de definir el concepto de tu app seguro hiciste un estudio del mercado. Basado en este pudiste darte cuenta quienes eran las pronas más propensas a descargar tu app. Así que comunícate con ellos y recomiéndales la app. Estas luego harán marketing de boca a boca.

Además, debes mostrar la funcionalidad de la aplicación. De manera que, usa capturas de pantalla en la tienda de aplicaciones para quelas personas tengan una idea de lo que hace. Y como la mayoría de las personas busca criticas de aplicaciones por internet, asegúrate de indexarla en los buscadores.

Con estos senillos pasas podrás crear apps y no morir en el intento, todo lo contrario tendrás mucho éxito.

Ir arriba